Tres canarios ganadores en nuestro II Rally Sin Barreras Driving Dirt Rally 2.0!!!

Tres canarios ganadores en nuestro II Rally Sin Barreras Driving Dirt Rally 2.0!!!

Nos han vuelto a sorprender en nuestro II Dirt Rally tres canarios!

En 1º posición, nuestro querido Oliver García  desde Tenerife. Ya en nuestro primer Dirt Rally se quedó fuera por avería, ahora conquista el II Rally Sin Barreras Driving.

OLIGARCIA1992VOLKSWAGEN POLO GTI R5	03:17.107
OLIGARCIA1992 VOLKSWAGEN POLO GTI R5

En 2º posición Daniel, un joven estudiante de Las Palmas de Gran Canaria, con una gran proyección en la rama de mecánica.

RACING_TEAM_GC VOLKSWAGEN POLO GTI R5

En la 3º posición Samuel, con gran experiencia en el Dirt 2.0

CITROËN C3 R5

En 4º posición David, un alumno de La Universidad de Las Palmas en prácticas de Ingeniería Mecánica.

DAVID_SIMRACING7 FORD FIESTA R5 MKII

Gracias al Instituto Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Las Palmas (IMD), a Babaria Canarias  y a la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.


Beneficios del juego online para la salud:

Restablecer el movimiento

Los científicos han estado probando RV (Realidad Virtual) para tratar los problemas de movimiento. La causa de ellos puede ser un derrame cerebral, una lesión cerebral, la enfermedad de Parkinson u otras afecciones. Los ejercicios de rehabilitación a veces pueden ayudar a que las personas entrenen sus músculos para mejorar su movimiento.

Mejora la visión jugando
Estudios han demostrado que los juegos online contribuyen a una mejor visión periférica, aumentan la memoria visual, proporcionan mayor agudeza a la vista y mayor motilidad ocular. Todo esto favorece una mejor coordinación entre el ojo, la respuesta manual y la orientación personal. La práctica continua con los juegos online permite distinguir los cambios más sutiles en el brillo de las imágenes fortaleciendo la sensibilidad al contraste. Esto nos permite anteponernos a los movimientos necesarios para superar los niveles en los juegos. La agudeza y la concentración que se requieren en algunos juegos llevan al límite el sistema visual, exigiendo una mayor respuesta del cerebro, adaptándose, en consecuencia, al ejercicio. Todo esto permite mejorar la visión  o recuperar habilidades que se pierden con la edad, y tratar algunas enfermedades como la ambliopía, conocida también como ojo vago.

Distrae la atención del dolor
Los juegos online se han venido empleando extensamente como parte de la terapia analgésica en las instancias de atención hospitalaria y rehabilitación física. Además, se han convertido en métodos terapéuticos habituales que compiten con los farmacológicos tradicionales. A los juegos se les confiere capacidad de abstracción, permitiendo atenuar el efecto de lesiones y la percepción del dolor agudo en pacientes crónicos. Muchos estudios se han realizado empleando juegosonline, videojuegos de consola y realidad virtual, observando mejor tolerancia en pacientes con cáncer de mama, en tratamientos odontológico y con quemaduras. Se ha demostrado que el juego ayuda a reducir la ansiedad por el malestar físico, atrapando la concentración, disminuyendo el estrés y el miedo al tratamiento.

Mejora la memoria, aumenta la creatividad y promueve el aprendizaje
A pesar de todas las críticas que se puedan escuchar, estudios confirman que los juegos online benefician el aprendizaje, mejora la memoria y las actividades relacionadas al procesamiento de la información. Su práctica permite modificar la actitud en las personas, ya que las ayuda a enfrentar nuevos retos y a resolver problemas rápidamente. Además, estimula las funciones cerebrales relativas a la inteligencia espacial, a la percepción sensorial y al razonamiento. El juego retrasa el envejecimiento mental, flexibilizando y agilizando el accionar de la respuesta cerebral. Los juegos online ayudan a establecer conexiones neuronales complejas que se reflejan en respuestas rápidas y creativas

El juego competitivo forma parte de una tendencia mucho más amplia de la industria de entretenimiento que permite disfrutar de los videojuegos de manera colectiva y social.

España actualmente es la cuarta potencia europea en el sector de los videojuegos, con un total de 16 millones de jugadores. En 2019, España consiguió meterse en el top 10 mundial de países desarrolladores de videojuegos, gracias a la cantidad de empresas que se dedican a producirlos.

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies,

ACEPTAR
Aviso de cookies