Se pone fin a esta 44 edición con muchas sensaciones. Emoción de poder realizar la prueba con los contratiempos ocasionados por el COVID-19, aplazando su fecha al mes de noviembre, con incertidumbre de no poder realizarla.
Aunque el Comité Organizador https://www.rallyislascanarias.com/index.php/es/?utm_source=rss&utm_medium=rss se volcó en los preparativos de la edición número 44 del Rally Islas Canarias que se celebró los días 26, 27 y 28 de noviembre, ya está cociéndose la edición de 2021. Eurosport Events, promotor y organizador del FIA European Rally Championship ha publicado el calendario provisional de la próxima temporada y en él, el rally grancanario vuelve a su fecha habitual.
El calendario 2021 ha sido estructurado teniendo en cuenta la accesibilidad.
Este año también hubo otro cambio para realizar dicha prueba (Estadio de Gran Canaria, Las Palmas de Gran Canaria). La cual fué un punto muy positivo para facilitar la accesibilidad y comodidad de personas con alguna discapacidad.
La oferta de actividades al aire libre para las personas con movilidad reducida se considera escasa. Gracias a las asociaciones y clubs que estamos diariamente trabajando para ello consideramos que cada vez es más amplia.
Con el apoyo Institucional y con los organizadores de las pruebas deportivas de motor, Sin Barreras Driving destaca por ser referentes en el mundo del Automovilismo siendo pioneros en acercar este deporte a las personas con discapacidad. El club trata de seguir abriendo camino para esas personas que quieren participar en los eventos deportivos de manera activa y también ser inspiradores para otras personas con capacidades diferentes a las que le puedan sacar partido en su día a día.

El nombre de islas afortunadas, entre otras razones lo han recibido por su clima de eterna primavera, facilitando la posibilidad de tomar el sol y bañarse en sus playas durante todo el año, con una media entre 18 y 24°C. Este clima tan favorable, que crea un bienestar óptimo, se refleja en el carácter cordial de sus habitantes, tanto en el de los isleños, como en el de los muchos extranjeros que han elegido como segunda vivienda durante el invierno.
La cocina canaria puede ser considerada como la más original y cosmopolita de España, pues junto a los platos de evidente inspiración peninsular, presenta recetas que muy bien pudieran ser consideradas latinoamericanas o africanas, y junto a ello soluciones totalmente originales y autóctonas. Debido a su clima privilegiado, la riqueza de frutos de su tierra y las ricas costas con abundante pesca, la cocina canaria se presenta suculenta y ligera al mismo tiempo. Entre sus recetas más famosas, por la genialidad de su simpleza, encontramos las papas arrugadas (se sirven con mojo picón), salsa picante a base de aceite, ajo, guindilla y pimentón. , gofio, morcillas dulces, calderetas de pescado.