Reunión de trabajo para coordinar detalles del sexto Campeonato de España de Trail Running

Reunión de trabajo para coordinar detalles del sexto Campeonato de España de Trail Running

El Ayuntamiento de El Paso promueve una cita en la que también participan la Dirección General de Deportes del Gobierno de Canarias, el Cabildo de La Palma y la Federación Canaria de Atletismo

Parte del equipo organizativo del
sexto Campeonato de España de Trail Running Absoluto y Master de la Real
Federación Española de Atletismo (RFEA), mantuvo recientemente una reunión de
trabajo con representantes de la Dirección General de Deportes del Gobierno de
Canarias y del Cabildo Insular de La Palma para abordar la vigencia del acuerdo
que mantienen todas las entidades participantes de cara a la celebración, a
expensas de la aprobación definitiva por parte de la Consejería de Sanidad, de
la prueba, que tendrá lugar en el municipio de El Paso el próximo 3 de octubre.

El responsable de área de deportes
del Gobierno de Canarias, Manuel López, visitó 
las instalaciones del Ayuntamiento de El Paso, donde fue recibido por el
alcalde del mismo, Sergio Rodríguez, y por el concejal de Turismo y Medio
Ambiente, Omar Hernández. Éste último también presentó este proyecto al
consejero de Deportes del Cabildo de la Isla Bonita, Raúl Camacho, y al
presidente de la Federación Canaria de Atletismo y representante de la RFEA,
Alberto Hernández, quienes igualmente participaron en una mesa de trabajo que
se desarrolló en el salón de plenos del consistorio pasense.

El sexto Campeonato de España de Trail
Running Absoluto y Master es una competición de ámbito estatal abierta a
atletas con licencia de Trail Running o con licencia nacional RFEA en vigor,
con una participación limitada de 100 atletas de categoría absoluta y máster y,
en todos los casos, para los nacidos en el año 2000 o anterior. Su coste de
inscripción es de 25 euros y habrá salidas escalonadas de no más de 10
corredores, aproximadamente, cada dos minutos desde las 9 de la mañana.

Además, la reunión sirvió para
informar del trabajo realizado por el grupo técnico en materia de prevención de
riesgos sanitarios. Adicionalmente a la aplicación de los protocolos vigentes
en la comunidad autónoma canaria, cada participante deberá acreditar mediante
una prueba PCR, con una antigüedad máxima de 96 horas antes de su viaje a La
Palma, su estado de salud frente al 
Covid-19. Además, a su llegada a la Isla se realizará a todos los
atletas un test de anticuerpos para detectar posibles casos positivos con el
objetivo de minimizar cualquier riesgo de contagio.

El plazo de inscripción para esta
prueba estará operativo hasta el próximo 15 de septiembre y ya están
registrados algunos de los corredores de trail running más importantes del
país, los cuales pelearán por los cetros masculino, femenino y por equipos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies,

ACEPTAR
Aviso de cookies