El mejor colocador de la última edición de la Superliga se mostró muy ilusionado con los retos del CV Guaguas en la que será su segunda temporada en la sala de máquinas del conjunto amarillo, donde compartirá posición con el recién llegado César Martín
Paulo Renan conoce el camino para volver a hacer campeón a un CV Guaguas que confía ciegamente en la brújula del director de orquesta brasileño, que quiere seguir aportando su granito de arena para que el club siga creciendo y limando diferencias con aquel equipo de la época dorada.
De vuelta a los entrenamientos
«Ya estaba con ganas las últimas semanas de volver a entrenar, fueron tres meses de vacaciones en los que me he sacrificado trabajando para poder empezar la pretemporada en las mejores condiciones, enfocándome en el objetivo y contando con una nutricionista en Brasil, además de trabajar en la Ciudad Deportiva con Daniel Pérez y creo que conseguí los resultados que quería».
«Ahora hay que buscar los resultados en la cancha y para eso solo podemos trabajar igual de duro que lo hicimos la pasada temporada, para que volvamos a obtener buenos resultados deportivos».
Su impresión de César Martín
«Creo que va a ser un buen complemento para el equipo, que quizás de cara a esta temporada se necesitaba algo más de experiencia, porque ya jugó en equipos como Teruel en los que tuvo mucha responsabilidad y en ese sentido pienso creo que vamos a complementarnos muy bien los dos. En mi caso aportaré algo más de experiencia y creo que podrá venirle bien al equipo contar con dos estilos diferentes de ver el juego en determinados partidos».
Su segunda temporada en el CV Guaguas
«Estoy muy contento e ilusionado con este año. Tenía muy claro que quería quedarme aquí porque fui muy feliz el año pasado y además era un sueño mío el poder jugar la Champions League, aunque para ello deberemos de jugar primero la fase previa, pero creo mucho en nosotros y estoy convencido de que podemos clasificarnos para la fase de grupos. Llegando ahí es aquí dentro de las cuatro líneas donde se decide todo».
«Estoy cumpliendo un sueño, pero quiero realizarlo lo mejor posible, llegando lo más arriba que podamos en el torneo. En cuanto a la Superliga y a la Copa del Rey somos los favoritos y eso hace que todavía tengamos una mayor responsabilidad que la temporada pasada. Tenemos un equipo muy fuerte y con potencial para poder ganar».
La presión del favorito
«Para mí es algo bueno, es algo que te alimenta y que te advierte de que tienes que trabajar cada día más si quieres mantenerte en lo más alto, no hay otro camino más allá del entrenamiento duro para que cuando llegue el reto seamos los mejores en la cancha y no sólo sobre el papel, que fue algo que pudimos demostrar la temporada pasada».
Su objetivo
«Yo he venido escuchando que tenemos que intentar ganar el triplete y ese creo que es mi principal objetivo. Quiero ganarlo todo otra vez para aumentar la historia de este club y poder vivirlo con la afición en el Centro Insular. Como jugador profesional eso te alimenta y te motiva para seguir entrenando».
Llamamiento a la afición
«Estoy muy ilusionado con la idea de poder ver un pabellón lleno y que se repita lo que se vivió aquí en la época dorada del club en los años 90. El año pasado ganamos pero nos quedamos con la espinita clavada de no poder vivirlo con nuestro público, así que les pido que todos se abonen, que la pandemia parece que está algo más controlada y que espero que todos los aficionados al voleibol puedan venir a vernos jugar al máximo nivel».